culpa

La culpa (II) – EL GRAN MANIPULADOR

la-culpa-2

Imagen de mohamed Hassan en Pixabay

En esta ocasión, abordaremos de nuevo el concepto de la culpa ya tratado en este artículo, para incidir de nuevo sobre algunas cosas explicadas y reforzarlo un poco más, ya que dada la situación actual de pandemia es uno de los problemas que más he visto aumentar en mis pacientes.

De todas formas, es curioso… Me encuentro ahora mismo ante un documento casi en blanco, intentando escribir un artículo sobre la culpa pero, por cuestiones personales que no vienen al caso, no encuentro la motivación para escribirlo. Leer más

¿Te ha gustado el artículo, estimad@ lector@? Valóralo, por favor. Es muy importante para ofrecerte contenido de calidad. ¡Y no olvides comentar! Estaremos encantados de atender tus dudas.

También puedes suscribirte a nuestro boletín para estar informado de todos nuestros nuevos artículos y noticias.

Muy mejorableMejorableBuenoExcelenteMagistral (1 votos, Promedio: 1,00 sobre un total de 5)
Cargando...

La culpa: La emoción que te ancla en el pasado.

la-culpa

LA CULPA: CÓMO NOS AFECTA ESTE SENTIMIENTO A LAS PERSONAS?

“Eliminar la culpa,  curar las heridas y seguir adelante no es fácil.., pero es el camino. “

El tema de la culpa como emoción es fascinante… y cruel. Vivimos en una sociedad donde nos culpan y nos juzgan desde que nacemos y, por lo tanto, aprendemos a culpar y juzgar desde que tenemos conciencia. Mucho antes de buscar la solución, buscamos el culpable.

Cuando somos niños se nos castiga y culpa cuando “ hacemos algo mal “ , sea tirar un plato, manchar una pared con pinturas, olvidar un libro en el colegio…  “Qué manazas eres” -nos dicen. O “qué guarro”, o “qué desastre” Leer más

¿Te ha gustado el artículo, estimad@ lector@? Valóralo, por favor. Es muy importante para ofrecerte contenido de calidad. ¡Y no olvides comentar! Estaremos encantados de atender tus dudas.

También puedes suscribirte a nuestro boletín para estar informado de todos nuestros nuevos artículos y noticias.

Muy mejorableMejorableBuenoExcelenteMagistral (1 votos, Promedio: 5,00 sobre un total de 5)
Cargando...

Depresión y ansiedad: ¿Por qué nos deprimimos? ¿Qué podemos hacer cuando esto sucede?¿Hay alguna forma de prevenir la depresión?

ansiedad

Varios son los orígenes o causas de la depresión y ansiedad. Algunos son clarisimos, otros son mucho mas sutiles, pues son mas difíciles de percibir por la persona. A continuación vamos a enumerar las principales causas de la depresión, que hay que definirla como un trastorno psicológico y no como una enfermedad física.

Causas de la depresión

En primer lugar, la depresión aparece tras algún cambio importante en la vida de la persona, afectando negativamente a esta. Puede ser la perdida de un hijo o de un puesto de trabajo. Si, ya lo se, perder un empleo no parece tan importante como perder un hijo, pero lo que importa realmente no es que se ha perdido, sino la relevancia que le da la persona a esta perdida. Así, hay gente que se deprime por perder un hijo, y hay quien lo hace por estar gordo. Leer más

¿Te ha gustado el artículo, estimad@ lector@? Valóralo, por favor. Es muy importante para ofrecerte contenido de calidad. ¡Y no olvides comentar! Estaremos encantados de atender tus dudas.

También puedes suscribirte a nuestro boletín para estar informado de todos nuestros nuevos artículos y noticias.

Muy mejorableMejorableBuenoExcelenteMagistral (1 votos, Promedio: 5,00 sobre un total de 5)
Cargando...