Tratamiento psicológico

¿Es la psicología una Ciencia?

En este video trataré de responder a una de las preguntas que más soleis hacerme.

Espero que os guste y recordad que podéis poneros en contacto con nosotros tanto en los comentarios de este mismo post o del vídeo de YouTube, así como por supuesto a través de nuestro formulario de contacto.

Un saludo.

¿Te ha gustado el artículo, estimad@ lector@? Valóralo, por favor. Es muy importante para ofrecerte contenido de calidad. ¡Y no olvides comentar! Estaremos encantados de atender tus dudas.

También puedes suscribirte a nuestro boletín para estar informado de todos nuestros nuevos artículos y noticias.

Muy mejorableMejorableBuenoExcelenteMagistral (2 votos, Promedio: 3,00 sobre un total de 5)
Cargando...

Ataques de pánico y ansiedad. ¿Por qué?Cómo detectarlos y tratarlos.

Hoy indagamos en un creciente problema de nuestra sociedad como son los ataques de ansiedad y pánico -en gran medida causado por el devenir de ésta en las últimas decadas-, con un video que esperamos pueda ser de ayuda para muchos de vosotros, especialmente en los últimos tiempos del COVID-19. Estaré encantado de atender vuestros comentarios, aquí o en nuestro canal de Youtube.

Esperamos que os ayude y os sirva. Podéis encontrar más información sobre el tema en algunos de nuestros artículos . Leer más

¿Te ha gustado el artículo, estimad@ lector@? Valóralo, por favor. Es muy importante para ofrecerte contenido de calidad. ¡Y no olvides comentar! Estaremos encantados de atender tus dudas.

También puedes suscribirte a nuestro boletín para estar informado de todos nuestros nuevos artículos y noticias.

Muy mejorableMejorableBuenoExcelenteMagistral (2 votos, Promedio: 3,00 sobre un total de 5)
Cargando...

La culpa (II) – EL GRAN MANIPULADOR

la-culpa-2

Imagen de mohamed Hassan en Pixabay

En esta ocasión, abordaremos de nuevo el concepto de la culpa ya tratado en este artículo, para incidir de nuevo sobre algunas cosas explicadas y reforzarlo un poco más, ya que dada la situación actual de pandemia es uno de los problemas que más he visto aumentar en mis pacientes.

De todas formas, es curioso… Me encuentro ahora mismo ante un documento casi en blanco, intentando escribir un artículo sobre la culpa pero, por cuestiones personales que no vienen al caso, no encuentro la motivación para escribirlo. Leer más

¿Te ha gustado el artículo, estimad@ lector@? Valóralo, por favor. Es muy importante para ofrecerte contenido de calidad. ¡Y no olvides comentar! Estaremos encantados de atender tus dudas.

También puedes suscribirte a nuestro boletín para estar informado de todos nuestros nuevos artículos y noticias.

Muy mejorableMejorableBuenoExcelenteMagistral (1 votos, Promedio: 1,00 sobre un total de 5)
Cargando...

Sufrir, superar, aprender y evolucionar: Los retos de la vida.

Hola chicos, me llamo Lorena Díez, de INTE psicólogos. Aquí os dejo un vídeo grabado recientemente sobre algo que os puede interesar mucho, especialmente en los tiempos que corren, en los que nos asaltan muchas dudas existenciales sobre nuestra vida; y por eso he decidido compartirlo con todos vosotros. Espero que os ayude, como digo, para este y otros tiempos difíciles de los que sgeuro podemos aprender mucho e incluso salir mejorados como personas.

captura2

¿Te ha gustado el artículo, estimad@ lector@? Valóralo, por favor. Es muy importante para ofrecerte contenido de calidad. ¡Y no olvides comentar! Estaremos encantados de atender tus dudas.

También puedes suscribirte a nuestro boletín para estar informado de todos nuestros nuevos artículos y noticias.

Muy mejorableMejorableBuenoExcelenteMagistral (1 votos, Promedio: 5,00 sobre un total de 5)
Cargando...

TRABAJO Y PSICOLOGÍA. SOMOS ESCLAVOS MODERNOS

libertad

Este artículo es algo así como reflexión hecha en voz alta y que me encuentro verbalizando, de forma cada vez más frecuente, en las sesiones terapéuticas con mis pacientes.

Con ellos, he podido he comprobar cómo desde todos los estamentos sociales –sobre todo a raíz de la última Crisis del 2008, cuyos coletazos seguimos arrastrando-, se nos está inculcando una preocupación excesiva por el trabajo -y por defecto por la formación-, que  está derivando en fuertes y profundos problemas psicológicos. Me explico: Leer más

¿Te ha gustado el artículo, estimad@ lector@? Valóralo, por favor. Es muy importante para ofrecerte contenido de calidad. ¡Y no olvides comentar! Estaremos encantados de atender tus dudas.

También puedes suscribirte a nuestro boletín para estar informado de todos nuestros nuevos artículos y noticias.

Muy mejorableMejorableBuenoExcelenteMagistral (1 votos, Promedio: 5,00 sobre un total de 5)
Cargando...

La culpa: La emoción que te ancla en el pasado.

la-culpa

LA CULPA: CÓMO NOS AFECTA ESTE SENTIMIENTO A LAS PERSONAS?

“Eliminar la culpa,  curar las heridas y seguir adelante no es fácil.., pero es el camino. “

El tema de la culpa como emoción es fascinante… y cruel. Vivimos en una sociedad donde nos culpan y nos juzgan desde que nacemos y, por lo tanto, aprendemos a culpar y juzgar desde que tenemos conciencia. Mucho antes de buscar la solución, buscamos el culpable.

Cuando somos niños se nos castiga y culpa cuando “ hacemos algo mal “ , sea tirar un plato, manchar una pared con pinturas, olvidar un libro en el colegio…  “Qué manazas eres” -nos dicen. O “qué guarro”, o “qué desastre” Leer más

¿Te ha gustado el artículo, estimad@ lector@? Valóralo, por favor. Es muy importante para ofrecerte contenido de calidad. ¡Y no olvides comentar! Estaremos encantados de atender tus dudas.

También puedes suscribirte a nuestro boletín para estar informado de todos nuestros nuevos artículos y noticias.

Muy mejorableMejorableBuenoExcelenteMagistral (1 votos, Promedio: 5,00 sobre un total de 5)
Cargando...

Trastornos psicológicos y medicación: uso y abuso de los medicamentos psiquiátricos

hipocondria-mano-red

Hola de nuevo a todos.

Me animo a escribir este artículo sobre trastornos psicológicos y medicación tras analizar la medicación que tiene prescrita un paciente que llega a nuestra consulta diagnosticado de fobia social. Esta persona esta tomando:

¿Te ha gustado el artículo, estimad@ lector@? Valóralo, por favor. Es muy importante para ofrecerte contenido de calidad. ¡Y no olvides comentar! Estaremos encantados de atender tus dudas.

También puedes suscribirte a nuestro boletín para estar informado de todos nuestros nuevos artículos y noticias.

Muy mejorableMejorableBuenoExcelenteMagistral Sin valoraciones todavía
Cargando...

Depresión y ansiedad: ¿Por qué nos deprimimos? ¿Qué podemos hacer cuando esto sucede?¿Hay alguna forma de prevenir la depresión?

ansiedad

Varios son los orígenes o causas de la depresión y ansiedad. Algunos son clarisimos, otros son mucho mas sutiles, pues son mas difíciles de percibir por la persona. A continuación vamos a enumerar las principales causas de la depresión, que hay que definirla como un trastorno psicológico y no como una enfermedad física.

Causas de la depresión

En primer lugar, la depresión aparece tras algún cambio importante en la vida de la persona, afectando negativamente a esta. Puede ser la perdida de un hijo o de un puesto de trabajo. Si, ya lo se, perder un empleo no parece tan importante como perder un hijo, pero lo que importa realmente no es que se ha perdido, sino la relevancia que le da la persona a esta perdida. Así, hay gente que se deprime por perder un hijo, y hay quien lo hace por estar gordo. Leer más

¿Te ha gustado el artículo, estimad@ lector@? Valóralo, por favor. Es muy importante para ofrecerte contenido de calidad. ¡Y no olvides comentar! Estaremos encantados de atender tus dudas.

También puedes suscribirte a nuestro boletín para estar informado de todos nuestros nuevos artículos y noticias.

Muy mejorableMejorableBuenoExcelenteMagistral (1 votos, Promedio: 5,00 sobre un total de 5)
Cargando...

¿Qué es la depresión?

small_242035859

“Estoy deprimido” . ¿Quién no ha oído esta frase o la ha pronunciado él mismo? En este mundo, con todas sus connotaciones y ritmos vitales acelerados, es hasta necesario deprimirse de vez en cuando, bajarse un par de días del tren para tomar un respiro. El problema surge cuando éste se convierte en crónico y nuestro ser deja de lado la vida, viéndose incapaz de vivirla sin un bastón de apoyo. Ahí aparece la depresión.

La depresión es el trastorno psicológico más prevalente. Se supone que el 6’9% de los españoles de más de 15 años sufren este trastorno. Siendo la proporción de mujeres mayor que que la de hombres (3 a 1). Es difícil definir este trastorno, primero, porque se puede confundir o estar incluido en otra serie de trastornos físicos y/o psicológicos y, segundo, por la cantidad y disparidad de síntomas que conlleva: Leer más

¿Te ha gustado el artículo, estimad@ lector@? Valóralo, por favor. Es muy importante para ofrecerte contenido de calidad. ¡Y no olvides comentar! Estaremos encantados de atender tus dudas.

También puedes suscribirte a nuestro boletín para estar informado de todos nuestros nuevos artículos y noticias.

Muy mejorableMejorableBuenoExcelenteMagistral (1 votos, Promedio: 5,00 sobre un total de 5)
Cargando...

Enfermedades y problemas psicológicos: información y desinformación.

question-mark-2546103_640

Me anima a escribir éste artículo un hecho curioso. Ayer, en las noticias de uno de los telediarios de la televisión, emitieron una noticia de gran interes, haciendo referencia a la “prevalencia” tan alta de enfermedades y problemas psicológicos como los trastornos de ansiedad y la depresión, que llegaban a suponer en la actualidad más del 40% de las consultas en los ambulatorios y hospitales. En principio, éste dato, no por apabullante, deja de ser cierto. Pero no es en si el dato lo que me llamo la atención, sino los representantes profesionales que salieron en la noticia. Por una parte, un psiquiatra, que dio su opinión profesional sobre este fenómeno, aludiendo a que eran trastornos más habituales en mujeres y constatando , dentro de el ejercicio diario de su profesión este aumento de los problemas mentales. Y, posteriormente, se entrevisto a una investigadora farmaceútica que estaba realizando un importante experimento con ratones con el objetivo de crear psicofarmacos especificos para cada paciente, pues según ella, los farmacos no son efectivos porque no tienen en cuenta la génetica de cada persona. Leer más

¿Te ha gustado el artículo, estimad@ lector@? Valóralo, por favor. Es muy importante para ofrecerte contenido de calidad. ¡Y no olvides comentar! Estaremos encantados de atender tus dudas.

También puedes suscribirte a nuestro boletín para estar informado de todos nuestros nuevos artículos y noticias.

Muy mejorableMejorableBuenoExcelenteMagistral (1 votos, Promedio: 5,00 sobre un total de 5)
Cargando...