Sin categoría

Cómo entender y gestionar los pensamientos negativos: Un camino hacia el bienestar mental

En la vida cotidiana, es común enfrentarse a pensamientos negativos que pueden afectar nuestro estado de ánimo y bienestar general. Estos pensamientos pueden surgir por diversas razones, como el estrés, la presión social, las experiencias pasadas o incluso factores biológicos. Afortunadamente, existe una variedad de técnicas y estrategias que pueden ayudarnos a entender y gestionar estos pensamientos negativos, permitiéndonos mantener una perspectiva más positiva y equilibrada. En este artículo, exploraremos qué son los pensamientos negativos, cómo pueden afectarnos y qué medidas podemos tomar para manejarlos de manera efectiva. Leer más

¿Te ha gustado el artículo, estimad@ lector@? Valóralo, por favor. Es muy importante para ofrecerte contenido de calidad. ¡Y no olvides comentar! Estaremos encantados de atender tus dudas.

También puedes suscribirte a nuestro boletín para estar informado de todos nuestros nuevos artículos y noticias.

Muy mejorableMejorableBuenoExcelenteMagistral (2 votos, Promedio: 2,50 sobre un total de 5)
Cargando...

Depresión. La pandemia de nuestros días

 depresion-ventana-red

“Estoy deprimido”.

¿Quién no ha oído esta frase o la ha pronunciado él mismo? En este mundo, con todas sus connotaciones y ritmos vitales acelerados, es hasta necesario deprimirse de vez en cuando, bajarse un par de días del tren para tomar un respiro. El problema surge cuando este “de vez en cuando” se convierte en crónico y nuestro ser deja de lado la vida, viéndose incapaz de vivirla sin un bastón de apoyo: LA DEPRESIÓN.

La depresión es el trastorno psicológico más prevalente. Se supone que el 6’9% de los españoles de más de 15 años sufren este trastorno. Siendo la proporción de mujeres mayor que que la de hombres (3 a 1). Leer más

¿Te ha gustado el artículo, estimad@ lector@? Valóralo, por favor. Es muy importante para ofrecerte contenido de calidad. ¡Y no olvides comentar! Estaremos encantados de atender tus dudas.

También puedes suscribirte a nuestro boletín para estar informado de todos nuestros nuevos artículos y noticias.

Muy mejorableMejorableBuenoExcelenteMagistral (1 votos, Promedio: 5,00 sobre un total de 5)
Cargando...

Hipocondria. ¿Qué es y cómo tratarla?

hipocondria-mano-red

Sintomatología

Se trata de un trastorno que muy a menudo aparece asociado con la ansiedad, por lo que el principal síntoma de la hipocondría es la preocupación exagerada que la persona siente por su salud. El hipocondríaco medita constantemente sobre sus síntomas, reales o imaginarios, y llega a percatarse de signos funcionales que habitualmente escapan a la conciencia (la intensidad de los latidos cardíacos, las funciones digestivas). Puede describir su cuadro clínico con una sutileza y precisión notorias, y aclara repetidas veces el alcance de cada uno de sus síntomas físicos. La atención del hipocondríaco se centra no sólo en el estudio de sí mismo (se toma el pulso, la temperatura, el número de respiraciones por minuto y la tensión arterial varias veces al día), sino también en la cantidad y composición de los alimentos. Sabe con qué aguas hace mejor la digestión, qué grados de ventilación o de temperatura le convienen, etcétera. Leer más

¿Te ha gustado el artículo, estimad@ lector@? Valóralo, por favor. Es muy importante para ofrecerte contenido de calidad. ¡Y no olvides comentar! Estaremos encantados de atender tus dudas.

También puedes suscribirte a nuestro boletín para estar informado de todos nuestros nuevos artículos y noticias.

Muy mejorableMejorableBuenoExcelenteMagistral (1 votos, Promedio: 5,00 sobre un total de 5)
Cargando...

Trastornos del sueño

clock-2

Los trastornos del sueño o desórdenes del sueño (también conocidos con el nombre de enfermedades del sueño o incluso trastornos del dormir, según el país hispanohablante de que se trate) son un amplio grupo de padecimientos que afectan el desarrollo habitual del ciclo sueño-vigilia. Algunos trastornos del sueño pueden ser muy graves e interferir con el funcionamiento físico, mental y emocional del individuo.

Desarrollo de los trastornos de sueño

Pueden afectar el curso del sueño directamente, o hacerlo de manera secundaria. Leer más

¿Te ha gustado el artículo, estimad@ lector@? Valóralo, por favor. Es muy importante para ofrecerte contenido de calidad. ¡Y no olvides comentar! Estaremos encantados de atender tus dudas.

También puedes suscribirte a nuestro boletín para estar informado de todos nuestros nuevos artículos y noticias.

Muy mejorableMejorableBuenoExcelenteMagistral (1 votos, Promedio: 4,00 sobre un total de 5)
Cargando...

Trastornos infantiles: autoestima, pequeños consejos para crear grandes personas.

ninio_red

Cómo puedo ayudar a la autoestima de mis hijos.

¿Qué es la autoestima? Hoy en día es un concepto muy utilizado en todos los ámbitos sociales.

Básicamente , y para definirlo de forma sencilla, diremos que es la imagen u opinión que tenemos de nosotros mismos en relación a las aptitudes y capacidades que poseemos. Simplificando: si el concepto general que tenemos de nosotros mismos es negativo tendremos baja autoestima, y si es positivo, hablaremos de una sana autoestima.
psicologia-infantil-inte-1  Una vez dicho esto, ¿qué podemos hacer como padres para mejorar la autoestima en nuestros hijos? Primero no volvernos locos, los padres, aún siendo una variable importante en la autoestima de sus hijos, no es la única. También la importancia que se les da al éxito y la individualidad en nuestra sociedad es una variable importante; o la influencia que pueden tener unos amigos con sus ideas en el crecimiento de una persona. Por eso es importante entender que es importante actuar con sentido común, pero que no todo lo negativo que hagamos hacia nuestros hijos les va generar un trauma o baja autoestima. Tanto daño hace la rigidez extrema como la excesiva permisividad. Leer más

¿Te ha gustado el artículo, estimad@ lector@? Valóralo, por favor. Es muy importante para ofrecerte contenido de calidad. ¡Y no olvides comentar! Estaremos encantados de atender tus dudas.

También puedes suscribirte a nuestro boletín para estar informado de todos nuestros nuevos artículos y noticias.

Muy mejorableMejorableBuenoExcelenteMagistral (2 votos, Promedio: 5,00 sobre un total de 5)
Cargando...