En nuestros días este termino esta muy de moda, bien sea por programas televisivos o porque es un termino que lo oímos de forma abundante estos tiempos. Pero, ¿a qué hace referencia este término?
Aunque puede parecer algo novedoso, lo cierto es que es algo que surgió ya hace 30 años. Hay muchas definiciones sobre este tema. Para Jin Selman “Es la relación profesional continuada que ayuda a obtener resultados extraordinarios en la vida, profesión, empresas o negocios de las personas”.
En la Escuela Europea De Coaching se utiliza una que hace referencia al método: “Coaching es el arte de hacer preguntas para ayudar a otras personas, a través del aprendizaje, en la exploración y el descubrimiento de nuevas creencias que tienen como resultado el logro de los objetivos”
Para J. Withmore: “El Coaching consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño. Consiste en ayudarle a aprender en lugar de enseñarle”
De estas y otras definiciones empezamos a comprender que es el Coaching:
– El Coaching es un proceso que se desarrolla a lo largo de un determinado periodo de tiempo y que tiene lugar entre dos personas (coach y coachee) o entre una persona y un equipo.
– En dicho proceso, se suceden una serie de conversaciones que tienen la particularidad de ser planificadas y confidenciales y que no se prolongan mas allá en el tiempo de 6 meses a 1 año.
– En dichas conversaciones, el coach utiliza una metodología basada en preguntas, que ayudan al coachee a explorar sus propias creencias, valores, fortalezas y limitaciones.
– Fruto de esta exploración, el coachee es capaz de tomar determinadas decisiones y de comprometerse en el proceso de cambio y aprendizaje.
– Con este compromiso y con el apoyo del coach, podrá dirigir adecuadamente todo su potencial, hasta conseguir alcanzar las metas y objetivos que se ha propuesto.
Es muy importante aclarar que el Coaching no es una terapia psicológica para resolver problemas o trastornos a personas con dificultades psicológicas, ni tampoco un simple servicio de asesoramiento o consultoria en el que se le dice al cliente que es lo que tiene que hacer.
Entonces, ¿en qué nos puede ayudar un coach? Te va ayudar a saber cómo tomar decisiones acertadas y llevarlas a cabo. Te va a ayudar a definir objetivos y a dar los pasos para alcanzarlos, a no abandonar, a tener los pies en el suelo, a priorizar (primero lo importante, no lo irrelevante).
También te enseñará a no juzgar; a aprender a ser el protagonista, y no la víctima; a aportar equilibrio en tu vida.
Tú eres lo importante.
Y tiene muchas aplicaciones, como por ejemplo, hacia dónde dirigir mi vida laboral; cómo crear o reflotar un negocio; qué decisiones personales y emocionales tomar; cómo conseguir compaginar familia y trabajo; cómo mejorar mi situación personal; qué decidir hacer con mi vida…etc.